Que es la Catación del Chocolate

que es la catacion de chocolate
Catar es más que solo masticar y engullir; es mirar, oír, palpar, oler y degustar; para contrastar y describir por lo menos 2 chocolates de manera metódica usando todos tus sentidos.
𝐕𝐢𝐬𝐭𝐚: Mire
𝐎𝐢𝐝𝐨: Oiga
𝐓𝐚𝐜𝐭𝐨: Palpe
𝐎𝐥𝐟𝐚𝐭𝐨: Huela
𝐆𝐮𝐬𝐭𝐨: Deguste

Las laminas te guiarán paso a paso todo el proceso:

VISTA: Se mira la apariencia, tonalidad e intensidad del color del chocolate.
  • En apariencia se evalúa el brillo natural que debe tener el chocolate o si por algún error se ve opaco con manchas o capa blanca.
  • Se evalúa si la intensidad del color es fuerte o débil y la tonalidad que puede variar desde beige lechoso, caoba, marrón oscuro hasta casi negro.

TACTO: Toma el chocolate en tus manos, palpe con los dedos y presta atención. ¡Con los ojos cerrados concentrarte!

  • Frote el chocolate entre ambos dedos para evaluar la textura, que puede ser desde suave o granulada hasta cremosa o seca.
  • Presione entre sus dedos para sentir la velocidad de fusión.
  • Justo antes de probar el SNAP toma el chocolate para sentir la resistencia y dureza; si se dobla o rompe.

OIDO: Se escucha el SNAP que hace el chocolate al quebrarse.

  • Con los ojos aún cerrados, acerca el chocolate a tu oído y rómpelo.
  • Un buen chocolate al romperse debe hacer un sonido característico claro («chasquido»), si hay fallas en la elaboración es posible que sea un sonido apagado.

OLFATO: Antes de morder, rompa un trozo; al oler notarás, la complejidad y también la intensidad de las notas aromáticas del chocolate.

  • ¿Huele a frutos, notas florales, especiados? ¿o huele a algo poco agradable?
  • Los aromas están completamente vinculados a los sabores del chocolate, estos ayudan a describirlos cuando llegas a evaluar con el gusto (degustas).

GUSTO: Con el GUSTO descubrirás los sabores básicos, notas aromáticas y la textura en boca.

  • Muerde el chocolate y deja que se derrita, descubre los sabores básicos.
  • Aspira hondo y concéntrate para identificar las notas aromáticas.
  • Mueve el chocolate contra tu paladar, mastica y explora la sensación en boca o textura.
La siguiente rueda te permitirá describir de manera adecuada los sabores – aromas del cacao con el cual fue elaborado un chocolate.
«Lleva el disfrute de un chocolate al siguiente nivel»